Biografía


Nacido en San Asensio (La Rioja) en 1970, comienza a estudiar guitarra con José Fernández Rojas en Logroño para posteriormente trasladarse a Valencia y obtener el título de Profesor Superior de Guitarra en el Conservatorio Joaquín Rodrigo, estudiando con los profesores Antonio Galindo y José Luis Ruiz del Puerto. Ha recibido clases de perfeccionamiento de David Russell, José Tomás, Paulino García Blanco, Manuel Barrueco, Roberto Aussel, José Miguel Moreno, Angelo Gilardino, José Luis Rodrigo y Mª Dolores Malumbres. Es licenciado en Historia y Ciencias de la Música, máster en Musicología Aplicada y doctor en Humanidades (Área de Música) por la Universidad de La Rioja con la tesis Eliseo Pinedo y su ámbito musical (1908-1969). Estudio biográfico, social y cultural, además de arquitecto técnico por la Universidad Politécnica de Valencia.  

Ha ofrecido numerosos conciertos como guitarra solista y ha colaborado como tal con la Orquesta Sinfónica de La Rioja y con la Banda Municipal de Haro. Ha formado parte del proyecto Nacional Ensamble y la Orquesta de Plectro Roberto Grandío, bajo la dirección de Pedro Chamorro, con la colaboración del maestro Pedro Iturralde. Ha formado dúo con la mandolinista alemana Carla M. Huber, con el guitarrista Francisco Sagredo, con el mandolinista y compositor japonés Yasuo Kuwahara y con la mandolinista Ayako Yokota-Shibata, además de realizar diversas colaboraciones con otros instrumentos en formaciones de música de cámara.

Es director musical de la Orquesta de Plectro La Orden de la Terraza, de Nájera, con quienes ha actuado en Alemania, Italia, Francia, Austria, Hungría, Rusia, Canadá, Colombia y Japón.

La Orden de la Terraza

Sus interpretaciones a la guitarra han sido emitidas por Radio Clásica (RNE), Televisión Española (TVE), Radio Nacional de Argentina, Emisora del Sur de Uruguay y Radio La Marina (Barcelona), entre otros medios de comunicación. Su compromiso con la música contemporánea le ha llevado a estrenar obras de compositores nacionales y extranjeros para guitarra sola, en dúo, con formaciones de cámara y en orquesta.

Su discografía se concreta en: como guitarra solista en El vino y los 5 sentidos (Gobierno de La Rioja, 1998), La Navidad en La Rioja (1998), Francisco Calleja: Obra original para guitarra (IER, 2005), La guitarra de Francisco Calleja. Nuevas obras y transcripciones (IER, 2012), La guitarra de principios del s. XX bajo el prisma de F. Calleja (IER, 2014), Álbum para guitarra. 21 piezas para guitarra sola (Mundo Plectro, 2015), Integral de la obra para guitarra de Antonio Chover Salom (Ayto. de Tavernes de la Valldigna y la Diputación de Valencia, 2017); como guitarra de grupo o director en Nacional Ensamble (2002), Quinteto La Orden de la Terraza (2003 y 2007), Orquesta La Orden de la Terraza (1996, 2002, 2011, 2013 y 2016), EGMYO 2011 (ConTrastes, 2011).

Ha realizado trabajos de investigación en colaboración con el Instituto de Estudios Riojanos (IER), publicando las siguientes monografías: Francisco Calleja (1891-1950): Música original para guitarra. Edición crítica (2005), Las claves de la Música de Mª Dolores Malumbres (2009), Historia del Festival de Plectro de La Rioja: una referencia internacional (2011) y El Conservatorio Profesional de Música Eliseo Pinedo de La Rioja. Cincuenta años de historia de una institución educativa (2021). En 2017 publica Integral de la obra para guitarra de Antonio Chover Salom. Biografía, edición crítica y grabación (libro y CD) para el Ayto. de Tavernes de la Valldigna y la Diputación de Valencia. Ha publicado artículos en las revistas Mundo Clásico (2006), Roseta (Sociedad Española de la Guitarra, 2016), Belezos (IER, 2019), Brocar (Universidad de La Rioja, 2020), Berceo (IER, 2020 y 2022) y un capítulo de El Análisis Musical Actual. Marco teórico e interdisciplinariedad (Libargo, 2021). Así mismo ha realizado la edición musical de numerosas obras y colaborado con notas a programas de conciertos en festivales como el de Úbeda (2000) o el de Santander (2018) y en textos para los libretos de diversas producciones discográficas.

Ha obtenido diversos premios por sus composiciones que han sido publicadas por Editorial ConTrastes-Rioja, Joachim-Trekel-MusikVerlag y Ediciones MundoPlectro.com, algunas de las cuales han sido estrenadas por músicos como el guitarrista Pablo Sáinz Villegas (Sinestesias para Guitarra y Orquesta, 2013) o el violonchelista David Johnstone.

Ha sido llamado para participar en calidad de “Guitar Tutor” en las ediciones de la EGMYO (European Guitar and Mandolin Youth Orchestra) en Savona (Italia 2009), Pula (Croacia, 2010), Logroño (España, 2011), y como director musical de la misma en Split (Croacia, 2012) y Marseille (Francia, 2014 y 2021). Igualmente forma parte de los jurados de diversos concursos, destacando el Concurso de Composición “José Fernández Rojas” y el Deutscher Orchesterwettbewerb del Deutscher Musikrat, en Hildesheim (Alemania, 2012) y en Ulm (Alemania, 2016).

Actualmente es Profesor de Guitarra en el Conservatorio Profesional de Música Eliseo Pinedo en Logroño